FORMAS DE COMO ES UN BUEN PROFESOR

 

Características de un buen docente o maestro

Un buen docente debe favorecer el interés y la participación de los alumnos. Con licencia

Las características de un buen docente o maestro incluyen muchos aspectos, como saber transmitir los conocimientos al tiempo que se es comprensivo, firme y asequible. Muchas veces, la figura del docente se toma como referente y ejemplo.

Las características abarcan desde su comportamiento hasta los roles que desempeña en la escuela y en la vida de los estudiantes. 

1. Ser buen comunicador

Deben utilizar un ritmo adecuado en la comunicación. Llevar a cabo un discurso adecuado en cuanto a tono de voz, ritmo y vocabulario adaptado al público, son algunos de los factores más apropiados a tener en cuenta.

Ejemplo de ello son las clases en las que los alumnos deben mantener la atención de manera continuada. La posibilidad de utilizar una buena comunicación fomenta la atención del alumno a través de varios golpes de voz y subidas y bajadas del volumen.

2. Saber la materia que imparte

Que los alumnos perciban que el docente no controla al cien por cien la materia de la que habla, implica que los estudiantes desconecten y se sientan inseguros ante la situación.

3. Fomentar el éxito en el alumnado

Mostrar situaciones de éxito hace que el alumno se motive a seguir adelante. Un ejemplo de ello es la inseguridad que muestran algunos estudiantes con respecto a la asignatura de Educación Física.

Si no han tenido situaciones de éxito, no confían en ello, no han visto evolución y, por tanto, no muestra interés.

4. Facilitar el progreso en el estudiante

Todas las personas necesitan tener experiencias exitosas, pues si saben que van a fracasar, con seguridad no contemplan la posibilidad de esforzarse.

5. Saber favorecer la actitud frente a la capacidad

En ocasiones, las evaluaciones se realizan con base en las capacidades que el alumno tiene, desechando los esfuerzos que preste en la tarea. Por ello, el maestro debe primar el esfuerzo.

6. La vocación premia

Actualmente, la sociedad está inmersa en un contexto de crisis donde la búsqueda de un trabajo se ha convertido en una supervivencia y, por ello, el acceso a la ocupación del cuerpo de maestros se encuentra falta de motivación por quien la ejerce.

7. Ser cordial

La labor del maestro es la de tratar continuamente con personas, pues el día a día trabaja con el alumno, a la vez que también hace partícipe a su familia. Por ello, la cercanía y el calor humano son, sin lugar a dudas, un factor relevante.

8. Debe ejercer la autoridad

Es una obligación generar cierto equilibrio entre la confianza humanista, anteriormente mencionada, para eliminar miedos y distancias, pero sin obviar que el profesor es la figura modelo y, por tanto, debe ejercer el poder que se le ha otorgado como maestro.

9. Ser paciente

Atender a la diversidad es otra obligación que el profesor tiene en las aulas, pues cada estudiante es distinto y, por ello, los profesores deben tener en cuenta a cada alumno individualmente, ya que ninguno aprende al mismo tiempo.

10. Demostrar humildad

Como educador, debe ser ejemplo a seguir y representar que los seres humanos también se equivocan, por tanto, debe reconocer sus errores como un humano más.

11. Ejercer como buen emisor

El oficio de un maestro es la enseñanza, y su herramienta, la palabra. Por ello, debe usar un lenguaje correcto y adaptado a sus alumnos, para que la información llegue a todos en igualdad de condiciones.

12. Amante de la formación continuada

Al igual que en cualquier profesión, el mundo avanza y el maestro también se encuentra en situaciones a las que debe hacer frente y continuar aprendiendo.

Un ejemplo de ello es que el perfil del alumno ha cambiado, ya no se dan situaciones en las que los niños tengan su centro del juego en las calles, en su vecindario, las nuevas tecnologías forman parte de la educación del momento y, por ello, los maestros tienen que continuar formándose para acercarse a este nuevo centro de interés.

13. Capacidad de organización y planificación

Durante el día a día surgen situaciones a las que el profesor debe hacer frente. Por ello, a pesar de la planificación inicial que se le solicite, deben estar continuamente organizando y reorientando su quehacer, pues son los alumnos los que marcan las pautas en las que se sustenta su formación.

14. Responsable

Enseñar es una de las ocupaciones más importantes, pues se inicia la formación de una nueva sociedad. Por ello, el profesor debe de ser una persona centrada y responsable en sus obligaciones, atendiendo a su alumnado y dando respuesta a sus necesidades.

15. Motivador

La motivación es el principal recurso del que deben disponer los docentes, pues están demostrados los excelentes resultados de los alumnos cuando se encuentran motivados.

Por ello, el profesor debe centrar su trabajo en investigar cuál es la motivación de su alumnado, para así proponer una formación donde se pueda predecir una evaluación realmente positiva.

¿Cómo debe comportarse un buen profesor en su trabajo? 

Que un profesional sea o no bueno puede ser debido a una serie de factores, entre ellos, la posibilidad de que los alumnos estén atentos la mayor parte del tiempo que dura la clase.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COMO SER TAKUACHE

COMO PLANTAR UNA PLANTA

UNA DIETA FCIL Y SENCILLA PARA BAJAR DE PESO